
Recibir un diagnóstico fuerte que nos lleva a plantear retirar el útero puede ser una gran angustia . Muchas veces se impone desde el saber médico que realmente no hay otra alternativa. Es ideal pedir varias opiniones médicas y contar con un apoyo terapéutico y de gente con la que te sientas en confianza y amor para ese momento pues solamente la mujer es quien toma la decisión de qué hacer con su cuerpo y necesita todo el apoyo necesario.
Se cae el Mundo, y la posibilidad de ser madre desaparece. Esa función reproductiva que define al útero, es también la que nos define como mujeres cargadas de estereotipos que nos dicen que estamos determinadas a ser madres. E incluso que valemos sí lo somos. Por ende quién decide o se ve obligada a salir de esa norma se siente angustiada no solamente por lo fuerte y el miedo de la cirugía sino también por lo que ésta implica a nivel simbólico. Muchas veces cuando una mujer no desea tener hijxs decide sacar su útero. Una vez conocí un ginecólogo de la selva peruana, que decía que lo hacían a todas las mujeres aunque fueran jóvenes para que no tengan tantos hijos y para evitar el cáncer. En la misma cesárea le hacían la histerectomía sin preguntar siquiera. Esto ha ocurrido en muchos lugares del mundo y sigue ocurriendo…
El practicar esta cirugía sin un diagnóstico es omitir que el útero y los ovarios son los responsables de la regulación hormonal y tienen un importante valor para nuestro cuerpo y alma. Los ovarios son los responsables del deseo sexual, por ende puede bajar el deseo. Eso normalmente no se comenta a la mujer que se somete a la cirugía.
Es posible que se retire el útero pero no lo ovarios. En ese caso podría continuar la emisión de hormonas que regulen el estado de ánimo y continúen generando deseo sexual. Pero hay que ver cada caso, cada una es un mundo y merecemos abordarlo de forma amorosa y haciéndonos cargo de nuestro poder más aún en estas instancias de vulnerabilidad. En donde sentimos se nos va la vida literalmente cuando hay que tomar una decisión así. La sexualidad sin duda cambia, y es importante recordar que las glándulas lubricantes y las glándulas eyaculatorias siguen en pie en la entrada de la vulva, por ende puede seguir habiendo lubricación pero esta será más escasa así como el deseo. Esto porque el órgano más importante, el útero, ya no está y a la vez cada una es un mundo. También me tocó escuchar mujeres que luego de sacarse el útero sintieron tanta libertad de no quedar embarazadas (que es un gran miedo para muchas en el sexo) que subió el deseo. De todos modos quienes sientan que cuesta la lubricación por la baja hormonal fruto de sacar el útero y/ o ovarios es ideal que puedan aun más darse el tiempo de la previa a introducirse el huevo o a tener relaciones sexuales, estimular pechos con masaje taoísta y luego ejercicios de activación del piso pélvico. Tomemos conciencia que al sacar un órgano, todos los órganos y el piso pélvico se deben reubicar. Por lo mismo es muy importante el movimiento consciente y amoroso de forma regular, la danzalquimia y la respiración, moviendo y gimiendo, generando sonidos de forma libre y espontánea va volviendo a engranar los tejidos no solo físicos sino energéticos. Es una nueva oportunidad de ir a sanar en lo profundo e integrar lo que haya quedado. Podrán sacarnos el útero a nivel físico y ello implica varios ajustes como digo que son orgánicos pero están relacionados con el cuerpo energético-emocional- mental. El origen del síntoma por el cual se retiró el útero sigue esperando que hagamos el aprendizaje. Los dolores que aun debemos procesar siguen en una medida allí. Hoy atendí de pura sincronía a una mujer que se sacó el útero y luego hemos comenzado con el huevo de obsidiana. Ella me decía «me conecté con la culpa al principio de haber llegado a la cirugía y a lo que esto implica. Pero luego pensé que perder el útero debía valer la pena y que entonces me esmeraría en sanar y en eso he estado estos meses con el huevo de obsidiana. La verdad que ha sido absolutamente increíble. Ya había trabajado con flores e imanes que los amo pero esto va directo a sanar las memorias de dolor. Es tan increíble cómo se va alineando con el proceso de las flores. Estoy abrazando a mi niña y dándole lo que necesita por fin por primera vez en mi vida» (ella es terapeuta de flores por eso tiene tanta conciencia de cómo trabajan y cómo fue el trabajo en conjunto de flores y obsidiana). Esta querida consultante ha hecho un proceso tan bello, porque ella sabe que el dolor de su niña interna fue enorme y ha logrado abrazarla y sanarla. Esto le ha permitido empezar a poner los limites que nunca puso y volver a tomar el poder que nunca tuvo. Se está valorando cada vez más y amando. Ha sido un precioso proceso que siempre me honra tanto acompañar. Siento que como terapeutas tenemos la oportunidad al acompañar de aprender y de valorar la vida y lo más sagrado de ella el aprendizaje y el amor como todo lo va sanando. Entonces si aun tienes dudas de si se puede usar el huevo Yoni post-cirugia te digo que si! lo ideal es que si hubo cáncer no utilicemos cuarzos. Sino jade y/o obsidiana que serán las que sanen y fortalezcan después de 3 meses mínimo después de la cirugía. Y por supuesto lo ideal es hacerlo en contexto de terapia individual o grupal. Con amor que todo se cure. Sofia.